YouTube fue el año pasado uno de los grandes perdedores en el ramo de la publicidad digital.
La filial de Google sufrió en 2022 una merma más que notable en sus ingresos publicitarios. En el cuarto y último trimestre de 2022 los ingresos publicitarios de YouTube sufrieron un prolapso del 8,8%.
La pequeña crisis por la que atravesó el año pasado YouTube parece, no obstante, felizmente superada. De acuerdo con las previsiones de WARC, la famosa plataforma de vídeo crecerá notablemente en el transcurso del próximo año. WARC profetiza que en 2023 los ingresos publicitarios de YouTube pegarán un brinco de un 4% hasta los 30.400 millones de dólares.
Y el crecimiento de YouTube no se detendrá aquí ni mucho menos. De cara a 2024 los ingresos publicitarios de esta plataforma continuarán emprendiendo la cuesta hacia arriba y registrarán un incremento del 10,3% hasta los 33.500 millones de dólares.
Las empresas adscritas al ramo del retail son las principales responsables del crecimiento que protagonizará YouTube en los próximos meses y que se iniciará en el segundo semestre de 2023. Según las cifras manejadas por WARC, los retailers invertirán este año casi 4.100 millones de dólares en la publicidad de YouTube para conectar con los más de 2.000 millones de usuarios de la filial de Google. Se trata de un incremento del 4,6% en comparación con las cifras del año pasado. Y ya en 2024 el ramo del retail generará en YouTube una inversión publicitaria de 4.500 millones de dólares.
Siguen en volumen de inversión al sector del retail los medios y los editoriales, los proveedores de servicios financieros, la industria y las telecomunicaciones.
El gasto volcado en esta plataforma por el área de la tecnología y la electrónica se incrementará este año en un 8%, mientras que la inversión en el ramo de la cosmética se disparará un 4,3%.