La aplicación también orientará los usuarios hacia fuentes oficiales e independientes para informarlos sobre el calentamiento global
La aplicación de video de formato corto ha declarado que estaba actualizando su política de desinformación para señalar cualquier contenido que «cuestione el consenso científico bien establecido» sobre el calentamiento global.
La plataforma eliminará vídeos que contienen desinformación sobre la crisis climática.
Además, los usuarios que busquen información sobre el cambio climático en TikTok serán enviados a fuentes oficiales o companías de fact-checking independientes, como ya lo hacen plataformas como YouTube.
Los cambios serán implementados el próximo viernes 21 de abril, en la víspera del Día de la Tierra, el evento anual internacional para concienciar a los problemas de la contaminación, la conservación de la biodiversidad, el calentamiento global y otras preocupaciones ambientales para proteger la Tierra.