Nacido en plena guerra fría
Desarrollado por el científico ruso Alexey Pajitnov en el Centro de Computación Dorodnitsyn de la Academia de Ciencias de la Unión Soviética, Tetris nació en junio de 1984 en la antigua URSS. Fue en plena Guerra Fría, cuando Pajitnov encontró la inspiración para su creación sobre el trabajo de pentominós desarrollado 30 años antes por el matemático estadounidense Solomon Golomb.
Pero todo comenzó unos meses antes, cuando un estudiante de 16 años apasionado de la programación, Vadim Gerasimov, asistía al Centro de Computación de la Academia Rusa de Ciencias donde desarrollaba programas para encriptar directorios MS-DOS. Su trabajo llamó la atención del ingeniero Dmitry Pavlovsky, un diseñador de juegos para ordenador, que lo convenció para trasladar algunos de sus títulos a PC.
A partir de ese momento decidieron trabajar juntos, pero al poco se vinculaba al grupo un tercer componente, el ingeniero Alexey Pajitnov, un amigo de Dmitry que se encargaría de crear nuevos títulos. Tan solo unos meses después tuvo la idea: un juego de pentaminós donde con la ayuda de un teclado tenía que mover una pieza de 4 lados (tetramino) haciéndola girar por la pantalla.
Tenía un juego llamado Ingeniería Genética
La idea de Pajitnov era aprovechar este concepto y crear secuencias de piezas de tetraminos que caen a lo largo de la pantalla, con posibilidad de rotación y que, dependiendo de la posición adquirida, encajaran unas con otras en la parte inferior, formando líneas completas que desaparecen. Cuando la pantalla se queda sin espacio para recoger más piezas, el juego termina. Una fórmula tan simple como adictiva y estimulante. Según la leyenda, la primera versión del juego se programó en una sola tarde con un Electrónika 60, un ordenador que ya estaba obsoleto en aquella época.
Sin embargo, no solo las tecnologías bélicas se encontraban bajo la mirada del gobierno soviético durante la década de los 80 y la proyección internacional fue bastante complicada. En aquel momento, diseñar o vender hardware y software de forma privada se consideraba absolutamente ilegal y no existía el concepto de propiedad intelectual en el país, así que, para dar a conocer el juego, decidieron regalar copias a amigos, lo que hizo que su difusión fuera discreta y ciertamente más rápida. El primer paso hacia la expansión internacional se dio en 1987, año que marcó el lanzamiento de Tetris para PC en Norteamérica y Europa.