Estrategias de marketing digital para emprendedores
El marketing digital se define como el conjunto de estrategias que se desarrollan en internet y las plataformas digitales para promocionar productos y servicios. Esta disciplina ofrece un mayor alcance que el marketing tradicional, limitado por las fronteras geográficas y físicas, y permite delimitar audiencias y medir los resultados de las campañas en tiempo real con el fin de corregirlas y optimizarlas en caso de que sea necesario.
El marketing digital se ha convertido en una herramienta clave para las empresas, que cada vez invierten más en este sector. De hecho, en España internet ya es el principal canal publicitario de las empresas tradicionales y digitales, superando a medios como la radio o la televisión.
Para las nuevas empresas y emprendedores principiantes en este sector, la inversión en marketing digital puede ser vital a la hora de competir con las grandes compañías que ya están posicionadas en el mercado, pero para ello es fundamental que diseñen una buena estrategia publicitaria. Estas son algunas de las tendencias de marketing digital para emprendedores con las que podrán catapultar su negocio.
Marketing de contenidos
En el mundo digital, el contenido lo es todo. Este mantra es básico para crear una estrategia de marketing para emprendedores. Elaborar contenido específico y atractivo para la audiencia a la que se dirige un proyecto es fundamental para captar nuevos clientes y aumentar el interés y reconocimiento de la marca.
Una buena estrategia de contenidos debe responder a los intereses y necesidades del público objetivo de la compañía y combinar formatos para ofrecer propuestas atractivas. Algunos consejos de marketing para emprendedores son: crear un blog con artículos de calidad, editar vídeos, diseñar imágenes e infografías e incluso apostar por el audio.
Optimización de contenidos
Para tener presencia en internet, no basta con crear contenido, también hay que aumentar su visibilidad. El SEO (Search Engine Optimization o, en español, optimización de motores de búsqueda) es una disciplina que engloba todas las acciones y técnicas destinadas a mejorar el posicionamiento orgánico de las páginas web en los motores de búsqueda (Google, Bing, Yahoo, etc).
Para cualquier emprendedor debe ser importante invertir tiempo y dinero en optimizar todo el contenido de su sitio web. Aunque puede tardar unos meses en ver los resultados, aparecer en las primeras posiciones de los buscadores cuando los usuarios realizan una consulta relacionada con la actividad de la empresa ayuda a aumentar la confianza en la marca y a captar nuevos clientes. Por eso, es importante que los emprendedores inviertan en estrategias de optimización que les ayuden a posicionar sus contenidos.
Redes sociales
Las redes sociales son un escaparate que los emprendedores pueden aprovechar para hacer despuntar su proyecto. Se calcula que la población mundial pasa 2 horas y media en estas plataformas, con Facebook, Youtube, WhatsApp e Instagram como las que más usuarios congregan.
Diseñar una buena estrategia para estas plataformas puede ayudar a las nuevas empresas a darse a conocer, aunque para ello deberán definir bien su público, qué quieren transmitir y dónde desean posicionarse. En este sentido, para poder crear una buena estrategia de marketing los emprendedores deberán tener en cuenta las peculiaridades de cada plataforma y crear contenido específico para cada una de ellas.
‘Email’ marketing
Los correos electrónicos forman parte del día a día de la mayor parte de la población. A nivel mundial, se calcula que hay 4,260 millones de personas que utilizan este medio, ya sea a nivel personal o profesional.
Si se diseña una buena campaña de ‘email’ marketing, el correo electrónico puede ser una herramienta útil de cara a ganar audiencia y visibilidad. Los emprendedores que quieran utilizar el email para acercarse al público deberán crear un contenido de interés para sus correos y definir la frecuencia con la que se envían, con cuidado siempre de no caer en ‘spam’ o correo no deseado. Un consejo de marketing para emprendedores relacionado con el ‘email marketing’ es ofrecer valor añadido e intentar usar un tono personal y cercano para conectar con la audiencia.
Marketing de ‘influencers’
El auge de las redes sociales ha dado lugar a otros actores de interés dentro del mundo de la publicidad: los ‘influencers’, personas de enorme popularidad en el ámbito digital capaces de alcanzar grandes audiencias y que cada vez están más presentes en las estrategias de marketing de los emprendedores.
Contratar los servicios de un ‘influencer’ puede hacer despegar a las nuevas empresas. Al contar con una base fiel de seguidores, que confían en sus publicaciones y recomendaciones, los ‘influencers’ pueden captar nuevos usuarios y clientes para las marcas, pero antes de invertir en ellos, es importante que los emprendedores se aseguren de que encajan con los valores de su proyecto.
En definitiva, a la hora de diseñar una estrategia de marketing digital, los emprendedores deberán destinar una parte de su presupuesto a la creación de campañas para darse a conocer entre sus clientes potenciales. Invertir en marketing digital puede ser la clave para alcanzar el éxito y convertir un proyecto en una empresa de renombre en la red de redes.