Los guionistas mexicanos buscan aprovechar el hueco de la huelga de Hollywood para impulsar la industria cinematográfica del país. La huelga de los guionistas americamos obligó a las compañías a buscar alternativas para la producción de contenidos audiovisuales.
En México, la crisis económica del sector había dejado a muchos guionistas en paro, por lo que esta situación es una gran oportunidad para la industria de México.
En 2007, la huelga de los guionistas de Hollywood duró 100 días, generando una gran incertidumbre en la industria. México vivió una situación parecida durante la pandemia, con una paralización de la producción de cine y televisión. Ahora, se espera que la huelga en Estados Unidos sea una oportunidad para que los guionistas mexicanos se reivindiquen y creen guiones novedosos.
Los efectos de la huelga en Hollywood ya se están sintiendo en México. De esta manera, los guionistas mexicanos están ganando una mayor visibilidad y trabajando más que nunca. Además, se espera que la huelga sirva para incentivar la creación de contenidos y que de esta manera se produzca un crecimiento sostenible en la industria del cine.
Los guionistas de Hollywood son una parte muy importante de la industria audiovisual y la huelga tendrá consecuencias importantes en todo el mundo. En México, se espera que esta situación se convierta en una oportunidad para el sector del cine y la televisión, motivando a los guionistas a crear historias que reflejen la diversidad cultural.