Guía de publicidad para Influencers
Las redes sociales han ‘democratizado’ el modo de anunciar. Empresas pequeñas y artistas locales se han sumado a esta ola publicitaria y por ello no es raro ver a personajes mediáticos presentando productos en sus cuentas personales. Indecopi advierte y recuerda a todos los influencers peruanos que deben ser responsables con la difusión de la publicidad en sus redes sociales. Según la «Guía de publicidad para influencers» publicada en el 2019, puede ser cualquier persona que “tiene credibilidad o cierta notoriedad” y que más allá de la cantidad de seguidores que posea en Instagram o Facebook, aquí lo que importa “que tenga capacidad de convencimiento sobre sus seguidores”.
El incumplimiento de las normas puede llevar a imponer sanciones de hasta 700 UIT (unidades impositivas tributarias), equivalente a 3 millones 220 mil soles. Estas precisiones se encuentran en la Guía de publicidad para Influencers que la institución tiene a disposición de la ciudadanía (https://bit.ly/2IxiUym).
Entonces, ¿qué reglas deben seguir los influencers/artistas/creadores de contenido?
❗Ser sinceros con sus seguidores y advertirles, cada vez que transmiten un contenido patrocinado, que se trata de un anuncio contratado por una empresa o marca.
❗Respetar las normas sectoriales sobre la actividad publicitaria; por ejemplo, colocar los octógonos, no difundir publicidad de medicamentos para venta con receta médica al público, colocar las advertencias de bebidas alcohólicas, entre otros.
❗Evitar inducir a sus seguidores a cometer un acto ilegal o un acto de discriminación u ofensa por ningún motivo.
Legislación sectorial
Además de la legislación de carácter general, la publicidad debe prever las restricciones específicas que recaen sobre determinados mercados como los siguientes:
❗En la publicidad en entornos digitales es aplicable la obligación de colocar expresamente, tanto en anuncios escritos como audiovisuales, la frase “TOMAR BEBIDAS ALCOHÓLICAS EN EXCESO ES DAÑINO” en un espacio no menor del 10% del área total de dicho anuncio, la frase a que se hace referencia en el artículo 7 de la presente Ley.
❗Se debe tener en consideración el sistema de etiquetado de advertencia en los alimentos procesados, por el cual los anuncios publicitarios deben llevar la advertencia en forma de un octágono negro de manera clara y destacada, en cualquier formato de difusión, incluyendo medios digitales.
❗Según la Ley general para la prevención y control de los riesgos del consumo del tabaco y su reglamento prohíben publicitar productos de tabaco en páginas web. Entiéndase por publicidad y promoción de productos de tabaco como la sugerencia o recomendación de cualquier forma que tiene por efecto o posible efecto promover directa o indirectamente el consumo de productos de tabaco
❗Restricción de difusión de publicidad de productos farmacéuticos y dispositivos médicos autorizados para venta bajo receta médica, en tanto debe estar dirigida solo a los profesionales que los prescriben y dispensan.
En resumen…
Tras iniciar investigaciones preliminares relacionadas con las publicaciones difundidas por algunos influencers nacionales en sus redes sociales, Indecopi recuerda seguir las normativas presentadas en la Guía de publicidad para Influencers. Es importante resaltar que el Indecopi no solamente realizar una labor fiscalizadora y sancionadora, sino, que, dentro de sus competencias, se encuentran el rol educador y promotor de la competencia en el mercado. Por ello, la CCD viene remitiendo comunicaciones informativas a distintos proveedores y gremios, a fin de recordarles sobre las normas vigentes que se aplican a la actividad publicitaria.
Estas son solo algunas de las reglas que deben seguir los influencers, artistas o creadores de contenido para no atentar contra los derechos del consumidor, ingresa a www.gob.pe/indecopi