En esta segunda edición del programa ‘Ella es astronauta’, 12 escolares de Arequipa, Cajamarca, Cusco, Lima, Huancayo, Apurímac, Trujillo, Puno y Callao visitarán el reconocido centro espacial. Gracias a este programa, escolares de Ecuador, Costa Rica y Perú pueden compartir experiencias con profesionales en ingeniería y astronautas de la agencia espacial estadounidense.
El año pasado, catorce estudiantes peruanas de Lima, Arequipa y Cusco viajaron al Centro Espacial Houston de la NASA para capacitarse en ciencias, tecnología e ingeniería.
Las clases de preparación para las niñas y adolescentes iniciaron el pasado 27 de marzo, con temas como desarrollo profesional, liderazgo, ciencia y tecnología. “Una de las actividades que más me emociona es tocar una piedra lunar y lo voy a lograr gracias a esta fundación”, afirmó Dayana Arce León, una de las niñas peruanas elegidas para la segunda tripulación.
Por su parte, Mariela Ocón Ramos, de 16 años, una destacada estudiante cajamarquina comenta que tiene muchas expectativas de aprender todo sobre el manejo del famoso centro espacial y conocer herramientas tecnológicas que puedan aplicarse en proyectos peruanos.
Para Liz Quispe, la importancia de estos programas radica en poder brindar oportunidades educativas y de crecimiento personal a las niñas y adolescentes de todo el país.
Como parte del proceso de selección, las escolares fueron evaluadas por un exigente comité y cumplieron una serie de requisitos como ser estudiante de un colegio público a nivel nacional, demostrar un excelente desempeño académico y compartir su interés por participar en talleres de áreas STEM.