Channel Factory propone soluciones para evitar el desperdicio de medios

mayo 7, 2023
11Y6 Management

Channel Factory invitó a PwC a realizar procedimientos de verificación sobre su plataforma patentada ViewIQ, asegurando que ofrece eficiencia a marcas y agencias, y ahorra dinero como resultado de la colocación de anuncios de calidad.

Las pruebas de PwC revelaron que la tecnología de Channel Factory reduce el desperdicio de medios en un 23%, lo que supone un ahorro de costes del 12%, cada vez más significativo como consecuencia de la recesión económica.

Channel Factory seleccionó a PwC por su compromiso con la transparencia y porque ayudan a las empresas a descubrir los mejores socios, tecnologías y decisiones de inversión para garantizar que no pagan de más ni compran de forma ineficiente. A lo largo de dos fases de pruebas, Channel Factory trató de demostrar que su tecnología forma parte de la solución para evitar el despilfarro de medios y que son transparentes con todos los clientes, existentes o potenciales.

En la primera fase se analizó cómo Channel Factory clasifica los contenidos para garantizar que está en consonancia con organizaciones como GARM e IAB. La segunda fase midió el impacto de la tecnología de Channel Factory en el despilfarro de medios para determinar la eficacia que aporta a marcas y agencias.

Un estudio realizado por PwC en 2020 para anunciantes líderes descubrió que, de media, el 15% de su inversión en medios no era atribuible. Este fue uno de los muchos factores que contribuyeron al concepto del «problema del despilfarro de medios» en la publicidad digital, para el que ahora se buscan soluciones; por ejemplo, el estudio de seguimiento de PwC publicado a principios de 2023 mostró que la situación parece estar mejorando en el extremo premium de la programática.

Según eMarketer, solo en EE. UU., el gasto en publicidad digital en vídeo en 2022 fue de 76.200 millones de dólares en todos los sectores publicitarios, por lo que el ahorro potencial de costes mediante el uso de la tecnología de Channel Factory es de 8.700 millones de dólares solo en EE. UU. en un solo año.

Channel Factory invitó a PwC a realizar procedimientos de verificación de su tecnología para demostrar que la tecnología de Channel Factory se ajusta a las normas del sector y cumple las políticas propuestas a los clientes.

El proceso de verificación reveló que la precisión de Channel Factory en la categorización de idiomas era del 99%, y que la taxonomía de Channel Factory para categorizar la idoneidad de los contenidos de vídeo alcanzaba una tasa de coincidencia superior al 80% para cada una de las normas IAS, IAB, Comscore y GARM. Channel Factory también se alineó con los estándares IAB e IAS, y el proceso de verificación reveló que el 100% de los canales tenían la categorización IAB correcta y el 96% de los vídeos tenían la designación IAS correcta.

11Y6 Management

11Y6 Management

La Agencia de Influencers Nº1 en el Perú

Contrata tu próxima campaña o evento